Julio abre su telón con el PortAmérica, un festival que se instala como un ritual en la Azucreira de Portas. En su arranque, las puertas se abren a una experiencia múltiple donde la música, la cocina y el espíritu colectivo se entrelazan.

El cartel de esta edición despliega una constelación sonora. Mikel Izal lidera una primera jornada compartida con Ca7riel & Paco Amoroso, La La Love You, y Los Tigres del Norte. Melendi encabeza el sábado, mientras Emilia, Love of Lesbian, Iván Ferreiro, Sidonie, Duncan Dhu y Molotov —quienes celebran sus 30 años sobre los escenarios.— completan la oferta artística, vibrante y diversa.

A cada paso por el recinto, el olor a tradición y vanguardia gastronómica se fusiona en el corazón del ShowRocking, capitaneado por Pepe Solla. Más de 30 chefs —18 con distinciones como Estrellas Michelin, Verdes o Bib Gourmand— provocan un festín multicultural, con 60.000 bocados que trasladan al comensal a México, Colombia o Galicia. Entre cambio y cambio de escenario, artistas invitados sazonan la espera con actuaciones inesperadas. Y, como cada año, una sorpresa escénica interrumpe el ritmo para dejar una marca inolvidable en el paladar emocional del festival.

En PortAmérica no hace falta llevar mochila llena. El propio recinto se convierte en una plaza abierta de sabores, gracias a los food trucks y los espacios dedicados a la alimentación. Desde la paella hasta el ceviche, todo está dispuesto para no romper el flujo de la música.

El festival se piensa como un lugar sin edad ni etiquetas. Familias enteras conviven con grupos de amigos y asistentes en solitario. Los niños disponen de zonas adaptadas, con La sostenibilidad no es un gesto, sino un compromiso. Este año, por cada entrada vendida, se planta un árbol. Ya se contabilizan más de 10.000 nuevos brotes en Vilaverde, Romai y Portas. Además, se ejecutan limpiezas en el embalse de Baxe, en Caldas de Reis. La naturaleza y la cultura avanzan juntas.

PortAmérica también abraza la inclusión. Se estrenan mochilas vibratorias para que personas sordas sientan la música en la piel. Las petacas FM permiten conectar implantes cocleares o audífonos al sistema de sonido, haciendo que la experiencia sonora no excluya a nadie.

Y mientras la música no suena, la comarca de O Salnés abre sus brazos. Las aguas termales invitan al descanso, los senderos naturales reclaman los pasos pausados y la gastronomía autóctona espera en cada taberna. El patrimonio romano y las iglesias centenarias completan un mapa donde perderse es parte del juego.

Desde las 17:00 h, los escenarios Xacobeo, Rías Baixas y Rías Baixas Duendeneta se encienden. Cada día es una secuencia medida con precisión: el jueves, suenan Javier Lekker, Veintiuno, No Te Va a Gustar, La La Love You y Los Tigres del Norte. El viernes suben Inazio, Emilia, Iván Ferreiro, Love of Lesbian y Molotov. El sábado explotan Carla Lourdes, Duncan Dhu, Sidonie, Viva Suecia, Galician Army y, como broche, Melendi.

PortAmérica no solo se vive: se saborea, se comparte, se siente en comunidad. Una celebración colectiva donde cada nota, cada plato y cada paso están escritos con una misma tinta: la de la emoción. aseos infantiles y espacios de lactancia. A su vez, el mercado de talentos expone creatividad local, brindando espacio a artistas emergentes.

Para llegar, la organización apuesta por la movilidad sostenible. Se recomienda el uso del Chiquitrén gratuito desde Caldas de Reis, disponible cada media hora, o los servicios de autobús habilitados desde diferentes puntos de Galicia. Quien opte por el vehículo propio debe considerar la limitada capacidad de los tres parkings disponibles, que se colapsan pronto. Las autocaravanas también tienen su zona de resguardo cerca del recinto, garantizando la comodidad sobre ruedas.

El PortAmérica cuida tanto del cuerpo como del entorno. Aconseja asistir con ropa fresca e hidratarse con frecuencia. El recinto dispone de puntos de agua potable y de un equipo sanitario completo: médicos, enfermeros y ambulancias permanecen atentos ante cualquier necesidad. La organización invita a la autorresponsabilidad para que la experiencia sea segura para todos.

Deja una respuesta