Scroll es un grito de desencanto en el que el artista da las primeras pistas de su primer álbum sin el colectivo Chill Mafia

Beñat Rodrigo es uno de los artífices del ecléctico mapa sonoro que se vive en la actualidad, y es que se trata de uno de los creadores e impulsores de Chill Mafia, que irrumpía hace unos años cambiando el rumbo de la escena de la música urbana. Meses después del anuncio de la disolución del colectivo, el más que conocido como Kilki sorprende con la noticia del inicio de su carrera en solitario, y lo hace con Scroll, carta de presentación de la mixtape que verá la luz en el mes de marzo.
Este debut llega en forma de punk con tintes de electrónica y una letra inspirada en un acertadísimo tweet del periodista Ignacio Pato, en el que hablaba de un ‘genocidio scrolleado’. En su particular lenguaje, parte ya de toda una generación, Kiliki reflexiona sobre la cantidad de violencia que recibimos a través de las pantallas y la facilidad con la que caduca nuestra compasión; al contrario de reaccionar ante la masacre, la normalizamos y cada vez sentimos menos, hasta la frivolidad.
El tema llega acompañado de un videoclip de MUGA, dirigido por Aitor Aranguren, que hila con el universo estético que el artista Adrián Romero de Talleres la Visión ha creado para el proyecto. Además del uso de colores primarios que protagonizan este imaginario, encontramos el logo inspirado en el kiliki Caravinagre que representa que una de las referencias propias del artista es el folklore tradicional, aunque su inquietud artística lo haya llevado a experimentar con las ramas más crudas de la electrónica. Y es que, en sus propias palabras, ‘si una idea es buena perdura por los siglos’.
Al igual que el resto del EP, que se completa con otras seis pistas, Scroll fue co-producida ente el propio Kiliki y Sunny Wright 4th en casa, aunque todas ellas se perfilaron después en los Estudios Montreal de Hans Kruger. Con la colaboración de Nueve Desconocidos y Xabi Esparza, llevará estos temas al directo con este último al bajo y una banda que completará con baterías.
El trabajo completo verá la luz el 21 de marzo de la mano del sello Oso Polita (Las Tour), bajo el nombre “Iltze 1”; siete canciones de amor y guerra que dan a conocer una nueva cara de Kiliki.
| KILIKIk bakarkako debuta egin du Scrollekin, bere mixtapearen lehen aurrerapena | 
| Scrollen, Chill Mafia kolektibotik kanpo dakarren bere lehen albumaren lehen arrastoak ematen ditu | 
Beñat Rodrigo gaur egun bizi den soinu-mapa eklektikoaren egileetako bat da, izan ere, Chill Mafiaren sortzaile eta bultzatzaileetako bat da, duela urte batzuk oraingo musika eszenaren norabidea aldatuz iritsi zen taldea. Kolektibo artistikoaren desegitearen iragarpenetik hilabete batzuk pasa direnean, Kilkik bere bakarkako karrerari hasiera ematen dio Scrollekin, martxoan kaleratuko duen mixtapearen aurkezpen gutuna.
Kantua punk forman dator, elektronika kutsuarekin, eta Ignacio Pato kazetariak ‘genozidio scrolleatu’ bati buruz hitz egiten zuen tweet bikain batean dago inspiratuta. Bere hizkuntza berezian, jada belaunaldi oso baten parte dena, Kilikik pantailen bidez jasotzen dugun indarkeria guztiari buruz eta gure errukiak iraungitzeko duen erreztasunari buruz hausnartzen du; sarraskiaren aurrean beldurtu beharrean, normalizatu eta gero eta gutxiago sentitzen dugu, arinkeriaraino.
Aitor Arangurenek zuzendutako MUGAren bideoklip batekin batera dator kantua, eta Talleres la Visión-eko Adrián Romero artistak proiekturako sortu duen unibertso estetikoarekin lotzen du. Imajinario honen protagonista diren oinarrizko koloreen erabileraz gain, Caravinagre kilikian inspiratutako logoa dugu. Bertan adierazten da artistaren erreferentzietako bat folklore tradizionala dela, nahiz eta bere asmo artistikoak elektronikaren adar gordinenekin esperimentatzera eraman duen. Izan ere, bere hitzetan, «ideia batek, ona bada, mendeetan irauten du».

