La gira de conciertos dará inicio este marzo en el festival Lollapalooza Argentina y recientemente se ha confirmado su participación en el prestigioso North Sea Jazz Festival de Rotterdam en julio. Además, formará parte de destacados eventos como el Festival Maleducats en Barcelona, Oh See en Málaga, Sonidos Líquidos en Lanzarote, Festival Vesu en Oviedo y Río Babel en Madrid.

El viernes 4 de abril llegará 9:30PM, el segundo álbum de la artista de Santa Coloma de Gramanet, que verá la luz a través de los sellos Say It Loud /Costa Futuro;

Tras adelantar ‘QL’ y ‘La fe’, llega un tercer single que consolida el carácter autobiográfico del nuevo álbum: ‘YNEPN’, un tema crudo con base ruda donde vuelve a mezclar tradición flamenca y modernidad; 

En él sobresale la voz de Queralt poniendo en palabras la frustración que sintió de niña cuando le decían que relajase su fuerte temperamento porque nadie aguantaría tanto ímpetu, visceralidad y efervescencia.

Yo no estoy pa’ nadie y nadie está pa’ mí.
Queralt Lahoz se complace en anunciar el lanzamiento de su nuevo disco para el próximo viernes 4 de abril. Se titulará 9:30 PM, en referencia a la hora en la que nació, y verá la luz a través de los sellos Say It Loud / Costa Futuro, cuatro años después de publicar Pureza, su primer disco, y dos después de Alto cielo, su aclamado segundo EP. La artista catalana desvela también la portada y el tracklist de las 15 canciones que componen su esperado segundo álbum: un trabajo discográfico del que asoman evidentes tintes autobiográficos. Al menos así lo han sugerido los dos adelantos lanzados hasta la fecha: ‘QL’, sobre la reconciliación con su pasado, y ‘La fe’, tema con el que grita al mundo que ser artista fue siempre su propósito. El tercero y último, desvelado hoy mismo como regalo, sigue la misma corriente narrativa: la que nos conduce al núcleo más personal de la artista de Santa Coloma de Gramanet.

YNEPN’, que son las siglas de “yo no estoy pa’ nadie”, es un corte crudo de base ruda, donde la voz de Queralt sobresale entre aristas electrónicas, beats sincopados, arreglos de guitarra clásica y un final hiphopero en toda regla. De los tres adelantos, sin duda es el más aflamencado. Una forma de volver a la raíz y de demostrar que como artista siempre ha tenido un pie en la tradición y un pie en lo moderno. Su letra, por otra parte, pone voz a la frustración que sintió de niña, de adolescente y de joven cuando le decían que con ese carácter fuerte, visceral, reivindicativo y feminista nadie la iba a aguantar. Ese pensamiento tan machista que sugiere que las mujeres deben mostrar siempre dulzura, calma, comprensión y, en última instancia, complacencia y sometimiento con respecto al hombre, a quien sí se le permite tener el carácter que quiera.

El nuevo single llega con un videoclip que incide de manera especial en una de las vertientes de dicha frustración: la imposibilidad de construir relaciones asimétricas en las que la única salida es que la mujer quede silenciada para que éstas funcionen. En el metraje Queralt es narradora, protagonista y espectadora de varias escenas con las que rememora sus propias experiencias en relaciones basadas en el constante choque de egos, donde parece que el amor es una competición. Echando la vista atrás, todas esas falsas creencias se caen por su propio peso. O al menos eso es lo que ocurre cuando miramos a nuestro propio pasado con un sesgo crítico. Y eso es justo lo que hace Queralt Lahoz en ‘YNEPN’ y en 9:30 PM.

Deja una respuesta